lunes, 19 de junio de 2017

PRESENTACIÓN SINGAPUR.

Bienvenidos a este gran evento con el que las estudiantes de Tercero A- (3°A) comparten a toda la comunidad franciscana sus conocimientos sobre SINGAPUR.

 



Luciendo el traje típico de Singapur






Grupo de Tercero A - 2017
.

SINGAPUR - FOLKLORE

FOLKLORE SINGAPUR




INSTRUMENTOS MUSICALES



Carángano

Es un instrumento musical que consiste en un trozo largo de caña de bambú en cuyos extremos hay dos cuñas que sostiene una cuerda hecha
Con la corteza de la misma planta y que se percute con un palillo para emitir sonido; hace las veces de bajo.





Tambor


Es un instrumento de percusión de sonido indeterminado. Consta de una caja de resonancia, que suele ser de una forma cilíndrica, y una membrana llamada parche, que cubre la abertura de la caja. El sonido se obtiene al golpear el instrumento en el parche con la mano o con baquetas.







Mandolina


También llamado bandolín es un instrumento de cuerdas principal en la música popular de Singapur. Las cuerdas  se pulsan usualmente con una púa o plectro, sin embargo también se puede usarse con los dedos.









Marimbula


Marimbol o Marimbula  es un instrumento musical originado a partir de la Sanza africana que consiste en una serie de placas de metal adheridas a una caja de resonancia que al tocarlas producen un sonido.








Suona



               





DANZAS SINGAPUR

  • Danza del dragón:


Originalmente, la danza del dragón, surgida durante la dinastía Han (206 a.c-220d.c), era una ceremonia de respeto a los antepasados y de petición de lluvia al cielo, la cual aconteció luego de una recreación. Más tarde, durante las dinastías Tang y Song (618-1279), la danza del dragón era ya muy común en las festividades del año nuevo y otros eventos festivos.



  • Danza del león


Es una forma de baile tradicional de la cultura de Singapur practicadas por alguien que imita los movimientos del león caracterizado de este animal.
El vestuario de león solía ser manejado por un solo bailarín, pero raras veces podía ir moviendo y sacudiendo la cabeza y manejando las mandíbulas y ojos, por lo que en la actualidad es manejado por una par de bailarines. El baile tradicionalmente es acompañado por un tambor, uno o varios pares de platillos y un gong.

TRAJES TÍPICOS


Áo dái es el traje tradicional de Singapur, utilizado mayormente por mujeres, pero también puede ser usado por los hombres.





Áo dái  significa vestido largo y es una prenda de dos piezas; la parte inferior consta de pantalones sueltos que llegan a los tobillos, la parte superior es una túnica ajustada con mangas largas y cuello alto con dos paneles que flotan libremente en el frente y espalda. Su forma actual es un traje largo ligeramente ceñido en la parte superior, que posee una túnica principalmente realizada en seda con bordados brillantes sobre unos pantalones.






SINGAPUR - DEPORTES

DEPORTES

Los deportes populares incluyen:
  • El fútbol
  • El grillo
  • La unión del rugbi
  • La natación
  • El bádminton
  • El baloncesto
  • El ciclismo
  • El ping-pong. 

La mayor parte de personas viven en barrios residenciales públicos que a menudo proporcionan servicios incluso piscinas, pistas de baloncesto al aire libre así como centros del deporte de interior que proporcionan instalaciones a bádminton, squash, ping-pong, fútbol americano, gimnasia, baloncesto de interior y voleibol, entre otros.

Siendo una isla rodeada por el océano, la gente también disfruta de muchas actividades acuáticas incluso navegación, kayaking y esquí acuático. 

El fútbol es posiblemente el deporte del espectador más popular. Singapur tiene su propia Liga de Fútbol profesional, conocida como el S.League. Lanzado en 1996, la liga ahora consiste en 12 equipos que compiten el uno con el otro con estadios alrededor del país. 

Hasta ahora, Singapur ha ganado dos medallas de plata Olímpicas, un en 1960 Olimpiadas del Verano de Roma por el levantador de pesos Tan Howe Liang y otro en 2008 Olimpiadas del Verano de Pekín en el doble ping-pong femenino por los jugadores de Singapur Li Jiawei, Feng Tianwei y Wang Yuegu. 

El país ha vencido cerca de tres veces (todos en el ping-pong solo femenino, fines del cuarto lugar en 2000, 2004 y 2008). Algunos atletas como Li Jiawei y Ronald Susilo se han hecho famosos nacionales. En los Juegos del asiático de 2002 en Busan, Singapur ganó 5 Oro, 2 Plata y 10 medallas de Bronce.

Uno de os eventos deportivos más atractivos en Singapur fue recibir una ronda del Campeonato del mundo de la Fórmula 1. La primera carrera de la formula 1 se organizó en Marina Bay Street Circuit en Marina Área de la bahía.

Programas del Gobierno para el Deporte

El Premio de Salud Física Nacional (NAPFA) se introdujo en 1982, es un esquema que requiere la participación obligatoria de todos los estudiantes dentro de la educación secundaria y primaria. El esquema da premios por una variedad de pruebas físicas de resistencia, condición física cardiovascular y fuerza, incluso una carrera de la distancia media de 1.6 o 2.4 kilómetros para estudiantes primarios y secundarios respectivamente, y los resultados se reflejan en el libro del informe de cada estudiante.

Escuela de Deportes de Singapur que se abrió el 2 de abril de 2004, combinando un plan de estudios de la escuela secundaria con la formación profesional en el deporte preferido de cada estudiante, en una tentativa de nutrir generaciones futuras de deportistas y deportistas. El concepto detrás de la Escuela de Deportes es que el talento deportivo no se debería poner en peligro esforzándose por la excelencia académica.

Deportes más destacados y sus Representantes

BÁDMINTON


Li Li: Es un jugador de bádminton de Singapur. Li nació en Wuhan, China y se trasladó a Singapur en 1997. Se convirtió en un ciudadano de Singapur en 2002. Li ganó la medalla de oro de las mujeres de los Juegos de la Commonwealth de 2002 al derrotar al favorito Tracey Hallam de Inglaterra en cuatro sets, causando una gran sorpresa para el equipo local. Era el primer oro del bádminton de los Juegos de la Commonwealth para Singapur. Li formó parte del equipo femenino en los Juegos del Sudeste Asiático de 2003, que ganó la medalla de oro. Li también jugó en los Juegos Olímpicos de Verano 2004, perdiendo a Gong Ruina de China en la ronda de 32. En los Juegos Asiáticos de 2006, formó parte del equipo femenino que emergió subcampeón.

Logros: 2002, Oro, Juegos de Comunidad en Manchester, Singles Femeninos.

Culturismo


Joan Liew Lee Ting: En 2006, Joan Liew llegó en primer lugar en el Campeonato Asiático Invitational de Mujeres Asiáticas (peso welter) en Singapur. Ella ganó las dos medallas de oro en el Campeonato Asiático de Fisicoculturismo Femenino en 2000 y 2002. Ella fue segundo en la categoría femenina de más de 55 kg en el 2013 Arnold Amateur IFBB Championship en USA.

Logros

2011, 1er lugar, Torneo de NPC de Campeones sostenidos en los EE. UU

2010, 2do lugar, Torneo de NPC de Campeones sostenidos en los EE. UU

2009, 1er lugar, Campeonatos asiáticos Multi-(más de 52 kilogramos)

BOLOS

Adelene Chin Suan: Adelene Wee Chin Suan fue la primera singapurense en ser nombrada Campeona Mundial de Bolos en 1985 cuando ganó el título de Maestros de las Damas en los Juegos Mundiales de Londres a la edad de 20 años. Ganó tres medallas de oro en singles, Año en el Asian FIQ Youth Championships. En 1983, también recolectó 3 oros en dobles, all-events y maestros en el mismo campeonato.

Logros:

1985, ganado 3 Oro en Campeonatos Juveniles FIQ asiáticos, en Singles, Maestros y Equipo

1985, campeón de señoras ganado Masters, Campeonato de FIQ mundial en Londres

AJEDREZ

Ignatius Leong

Nacido en 1956, es un organizador profesional de ajedrez en Singapur y ha sido uno de los principales organizadores de Asia por más de 20 años. Es Secretario General de la FIDE y Presidente de la Confederación de Ajedrez de la ASEAN, una zona de 14 países, geográficamente la más grande del mundo. 

NETBALL


Asociación de Netball

Fundada en 1962, es el organismo nacional de netball en Singapur. En 2002, la Asociación fue nombrada un deporte de mérito por el Consejo de Deportes de Singapur. El equipo nacional de netball de Singapur fue clasificado 12º en el Campeonato Mundial 1999. Era el más alto rango que Singapur había alcanzado. El Equipo de la Juventud de Singapur de 1994 ganó el Primer Campeonato Asiático de Netball de la Juventud.


NAVEGACIÓN


Benedict Tan 

Ganó la medalla de oro de vela en los Juegos Asiáticos de 1994 en Hiroshima. Tan fue galardonado tres veces como Deportista del Año - en 1992, 1995 y 1996. Un olímpico, el Dr. Tan, es los Juegos Asiáticos (1994) y cuatro veces consecutivos Juegos del Sudeste Asiático (1989, 1991, 1993, 1995) Medallista de oro en la vela. Él es del Salón de la Fama y tres veces en Singapur Deportista del Año. Después de competir en los Juegos Olímpicos de Savannah en 1996, el Dr. Tan se retiró de la navegación competitiva y ahora navega recreativamente (incluyendo el kite surf). 

Logros

1994, Oro, Juegos asiáticos en Hiroshima, clase de Láser

1989, 1991, 1993, 1995, Oro de Láser Ganado en juegos de MAR



SILAT

Es un arte marcial originado en el área geocultural de Indonesia y (Nusantara) que se practica en Indonesia Singapur, Malasia, Tailandia, Vietnam, Brunéi y otros lugares del Sudeste Asiático.

El jeque Alauddin

1990, Oro, Campeonatos de Silat mundiales en Holanda, 80–85 kilogramo
1994, Oro, Campeonatos de Silat mundiales en Tailandia, Abierto Masculino

FÚTBOL
Fandi Ahmad

La S. League, llamada Great Eastern YEO'S S. League por razones de patrocinio, es la máxima competición profesional de fútbol en Singapur. Empezó a disputarse en 1996 para desarrollar el deporte en ese país, y depende de la Asociación de Fútbol de Singapur, adscrita a la Confederación Asiática.

Antes de la creación de la S.League, Singapur no contaba con torneos de fútbol profesional, un deporte poco desarrollado en ese país. El club singaporense más importante era un combinado representativo, apodado Singapore Lions, que participaba en la Copa de Malasia desde 1921 e ingresó en la liga de ese país. Pese a que Singapur se declaró independiente en 1963, su equipo continuó participando en los torneos malayos con éxito. En 1975 la Asociación de Fútbol de Singapur creó una liga semiprofesional, la National Football League, pero ésta quedó eclipsada por el desempeño del club singaporense en Malasia.

NATACIÓN


En los Juegos Paralímpicos de 2008, Yip Pin Xiu y la jinete Laurentia Tan ganaron la primera medalla paralímpica de la República. Yip, ganó la plata en los 50 metros libres y el oro en 50 metros dorso, luchó con distrofia muscular desde su nacimiento. Sin embargo, bajo la tutela de Ang Peng Siong (también conocido el "pez volador" de Singapur), se convirtió en un nadador competitivo que regularmente deja atrás a sus rivales. Más importante aún, su éxito en los Juegos Paralímpicos desató un debate sobre el reconocimiento de los atletas con discapacidad y la actitud general hacia las personas con discapacidad.
Yip Pin Xiu Nadador paralímpico

PING-PONG


Esta chica china tal vez no nació ni creció en Singapur, pero logró que el pueblo de Singapur la ovacionara durante los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. Li Jiawei, junto con sus compañeros Feng Tianwei y Yuegu Wang, obtuvo la medalla de plata en tenis de mesa para el equipo de Singapur. ¿Por qué es tan importante? Fue apenas la segunda medalla olímpica que obtuvo la ciudad-estado (la primera la obtuvo el levantador de pesas Tan Howe Liang en 1960). Esta hazaña, junto con su historia personal como eterna medallista de oro en los Juegos de la Commonwealth, la ITTF Pro Tour y los Juegos del Sureste de Asia desde 1999, es suficiente para obtener un lugar en nuestra lista de héroes del deporte. Li Jiawei obtuvo la plata ante Wang Chen de Estados Unidos en 2008 en los Juegos Olímpicos de Beijing de Tenis de Mesa Individual Femenino. 

Li Jiawei 

2001, Ganado 4 Oro, Campeonatos de Comunidad en Nueva Delhi

ATLETISMO


Primera mujer de Singapur ganará un oro de atletismo en los juegos Asiáticos.

Su promesa era evidente cuando estaba en la escuela primaria. Empezó a correr cuando tenía 10 años y apenas un año después fue campeona nacional de primaria en los sprints de 100 y 200 metros. Cuando tenía 14 años, Chee Swee Lee, bajo la atenta mirada del reconocido entrenador Patrick Zehnder, representaba a Singapur en encuentros regionales.

En los Juegos SEAP de 1969 en Yangon, Myanmar, Swee Lee ganó una medalla de plata en la carrera de 400 metros. Ganó plata nuevamente en los Juegos de 1971, y en los Juegos de 1973. Y entonces ella realmente dio un paso.

Logros:  1974, Oro, Juegos asiáticos, 400 m

LEVANTAMIENTO DE PESO


Chua Phung Kim 

Nació el 29 de abril de 1939 - 4 de agosto de 1990, fue un halterofilista de Singapur que primero tomó el deporte en 1960 después de ser introducido a él por su hermano mayor, Chua Peng Kim. Sólo dos años más tarde, ayudó a Singapur a ganar otra medalla de oro en los Juegos de la Commonwealth por llegar en la categoría de peso gallo durante el Imperio Británico de 1962 y los Juegos de la Commonwealth celebrada en Perth, Australia Occidental después de levantar un total de 710 libras. Representó a Malasia en los Juegos Olímpicos de Verano de 1964 en Tokio cuando Singapur era parte de Malasia, pero no pudo ganar una medalla.
Logros: 1962, Oro, Juegos de Comunidad, peso gallo





WEBGRAFÍA:   http://singaporerecords.com/sports/

SINGAPUR - TECNOLOGIA

TECNOLOGÍA


MÉDICOS ROBOTS





TRANSPORTE AUTÓNOMO

CISNES ROBOTS


ASIA, EL CONTINENTE DEL SOL NACIENTE

SINGAPUR - SOCIALES



Singapur: Su nombre significa "ciudad del León"

RESEÑA

Anteriormente era llamada Temase y fue bautizada Singapur en el siglo XIV por el príncipe Paramésuara.

Impresión artística del príncipe Paramésuaraquien gobernó Singapur en la década de 1390.


Este territorio adquirió considerable importancia en el siglo XIV, pero fue arrasado por los javaneses y quedó desierto hasta el año 1819, cuando el británico Stamford Raffles fundó un asentamiento en el sitio donde actualmente se encuentra la moderna ciudad. 



Thomas Stamford Raffles.

CLIMA 

Singapur tiene un clima ecuatorial sin estaciones distinguibles, con las temperaturas y la presión uniformes, humedad alta y lluvias abundantes. Las temperaturas suelen variar entre 23 y 32 °C. La humedad relativa promedio es de alrededor del 79 % en la mañana y 73 % por la tarde.

GEOGRAFÍA


Singapur se sitúa entre Malasia, con la que limita al norte, e Indonesia al sur. Está formado por 64 islas. 


RÍOS 


Río Kallang 

Rio Singapur 


MONEDA 



Singapur posee una economía de mercado libre, próspera, caracterizada por un entorno abierto. Tiene precios estables y uno de los PIB per cápita más altos del mundo. Junto con Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán, se considera Singapur como uno de los “cuatro tigres asiáticos”. La moneda oficial de Singapur es el dólar de Singapur (SGD, S$, $). En 1967 sustituyó al dólar malayo como moneda legal. 


PRESIDENTE 



Tan estudió en dos escuelas dirigidas por los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle): St Joseph’s Institution y St Patrick’s School,para después licenciarse en física en la Universidad Nacional de Singapur, y obtuvo el doctorado en matemática aplicada en la Universidad de Adelaida. Regresó a la Universidad Nacional de Singapur donde dio conferencias en matemáticas. 

En 1969 dejó la universidad para dedicarse a la actividad privada como banquero. Lo hizo hasta 1979, cuando comenzó su carrera política. 

Hasta el 1 de julio de 2011, fue Director Ejecutivo y vicepresidente de la Government of Singapore Investment Corporation (GIC) y presidente de la Singapore Press Holdings Limited (SPH), una empresa dedicada a los medios. También se desempeña como presidente de la Fundación Nacional de Investigación de Singapur y el vicepresidente del Consejo de Investigación, Innovación y Empresa. 

En agosto de 2011, Tan ganó las elecciones presidenciales con un margen de 0,34%. Fue investido como el 7.º. Presidente de Singapur el 1 de septiembre de 2011. 

FORMA DE GOBIERNO 

La constitución de Singapur está inspirada en el parlamentarismo inglés. Miembros de la única cámara parlamentaria representan los distintos distritos electorales. La mayoría del poder ejecutivo se encuentra en las manos del gabinete, liderado por el primer ministro, actualmente Lee Hsien Loong. Aunque la presidencia de Singapur es un papel simbólico, se ha otorgado al presidente el derecho de vetar en ciertos asuntos, como el uso de las reservas financieras y el nombramiento de los jueces. El órgano legislativo del Gobierno es el Parlamento. Los parlamentarios tienden un puente entre la comunidad y el Gobierno y aseguran que las opiniones de sus constituyentes sean consideradas en el Parlamento. El actual Parlamento cuenta con 94 miembros, de los cuales 84 son elegidos, 9 son nombrados y 1 nombrado sin distrito electoral. 

Su capital es la Ciudad de Singapur, por lo que Singapur se considera una ciudad-estado. Está situado al sur del Estado de Johor en la península de Malasia y al norte de las islas Riau de Indonesia, separadas de estas por el estrecho de Singapur. Con 697 km², es el país más pequeño del Sudeste Asiático. 


TURISMO 

Singapur es un popular destino turístico, por lo cual el turismo es uno de los sectores económicos más grandes del país. Aproximadamente 7,8 millones de turistas visitaron el país en 2010 y esa cifra subió a 10,2 millones en 2012.El distrito comercial de Orchard Road es una de las atracciones más famosas que ofrece Singapur. Para atraer a más visitantes, el Gobierno decidió en 2005 legalizar el juego y permitir que se construyeran dos casinos o centros turísticos integrados en la zona de Marina South y la isla de Sentosa. Para competir con rivales regionales como Bangkok, Hong Kong, Tokio y Shangai, el Gobierno dio el permiso de utilizar luces sobre las fachadas de los edificios públicos y privados para que la zona central se transformara en un lugar más emocionante. Asimismo, se ha promovido la comida como elemento de la atracción de Singapur, por lo cual se organiza la Singapore Food Festival cada julio.



SÍMBOLOS PATRIOS 

EL ESCUDO DE ARMAS DE SINGAPUR

Fue adoptado el 3 de diciembre de 1959. Las armas consisten en un campo de gules en el que figura un creciente (luna creciente) de plata surmontado por cinco estrellas con cinco puntas del mismo metal colocadas una, dos y dos. El esmalte gules (color rojo) es el símbolo de la hermandad universal y la equidad del hombre y el blanco significa pureza y virtud. Las cinco estrellas representan los cinco ideales de democracia, paz, progreso, justicia y equidad. El escudo está sujeto por dos figuras: un león de oro a la izquierda y un tigre a la derecha, en sus colores naturales. El león representa a Singapur y el tigre los vínculos históricos de la isla con Malasia. En la parte inferior hay una cinta en la que aparece escrito el lema nacional “Majulah Singapura” (Adelante Singapur)

BANDERA




El simbolismo de la bandera nacional: el color rojo simboliza la fraternidad universal y la igualdad entre la gente, mientras que el color blanco significa puridad y virtud. La medialuna representa una nación joven y creciente, y las cinco estrellas simbolizan los ideales de democracia, paz, progreso, justicia e igualdad.

FLOR NACIONAL

La flor nacional de Singapur, elegida en 1981, es la orquídea Vanda Miss Joaquim.El Merlion, medio-pez, medio-león bestia, es otro símbolo de Singapur – “Singa” o el león, representa el animal que un príncipe de Sumatra lo vio, y el pez es un tributo a la historia singapurense como “Temasek”, el antiguo pueblo costero.


RASGOS CULTURALES

Los inmigrantes del pasado han dado lugar a la creación de un mezcla de influencias malayas, chinas, indias, y europeas. Esta diversidad se refleja en todos los aspectos de la sociedad singapurense, donde la interacción y la armonía entre las razas diferentes son un elemento integral.Hoy en día, Singapur es un estado-ciudad cosmopolita, que merece ser considerado el lugar más globalizado en el mundo.Detrás de la fachada de una ciudad moderna, los rasgos étnicos todavía son evidentes. Se mantienen y se cuidan los caracteres únicos de cada grupo, los diferentes festivales, las costumbres y las tradiciones. Sin embargo, los singapurenses se consideran singapurenses, cualquier sea su origen racial o cultural.





SINGAPUR - RELIGIÓN Y ÉTICA

RELIGIÓN Y ÉTICA


Patronos en Singapur son devotos dependiendo de sus creencias como:

LOS CATÓLICOS ALABAN A:

  • NUESTRA SEÑORA DE LOURDES.
  • EL BUEN PASTOR.
  • SAN PEDRO Y SAN PABLO.
  • SAN JOSE.
EL BUDISMO ALABA A: 
  • A BUDA 
EL TAOISMO ALABA A:
  • TUDIGONG
EL ISLAM O MUSULMAN ALABAN A:
  • ALÁ

CREENCIAS RELIGIOSAS: Singapur es una población multi-religiosa ya que en ella conviven personas de distintos grupos étnicos y por lo tanto hay libertad de culto. Aunque la mayor parte de la población practica el islam. 




RELIGIONES MAS PRACTICADAS EN SINGAPUR 

FIESTAS RELIGIOSAS


Año Nuevo chino: Se trata de la festividad más importante para la población de origen chino, por lo que las principales celebraciones se desarrollan en Chinatown. Esta fecha coincide con el inicio del primer mes lunar, que puede producirse entre el 21 de enero y el 21 de febrero, aproximadamente.

Aniversario de Lao-Tse: Cada mes de marzo, el país recuerda el nacimiento de Lao-Tse, fundador de la religión taoísta. Los festejos se prolongan por espacio de una semana.

Día de los Difuntos o fiesta de la Claridad Brillante (Qingmingjie): En esta festividad —que se celebra en una fecha que oscila entre el 4 y el 6 de abril, aproximadamente— la población china de Singapur recuerda a sus ancestros visitando sus tumbas. Allí realizan ofrendas florales y diversas reverencias rituales. 

Día de Vesak: En el ecuador del mes de mayo, todos los santuarios budistas de Singapur recuerdan la entrada de Buda en el Nirvana.

Ramadán: Corresponde al noveno mes lunar del calendario islámico (que actualmente coincide con el mes de agosto). Durante el mismo, los musulmanes se abstienen de ingerir cualquier bebida o alimento hasta la puesta de sol, al tiempo que intensifican sus oraciones.

Hari Raya: Esta festividad sirve como colofón del Ramadán. Considerado como un día de acción de gracias, las mezquitas de Singapur acogen durante todo el día grandes cantidades de fieles que acuden a rezar. Además, las calles de Serai Geylang y Kampong Gelam se visten de gala para albergar mercadillos de comida rápida malaya y de piezas de artesanía. Por otro lado, son relativamente habituales las actuaciones musicales al aire libre. El Hari Raya suele celebrarse últimamente a finales de agosto o principios de septiembre, dado que se rige por el calendario lunar.

Aniversario del Dios Mono: A finales del mes de septiembre, el santuario del Dios Mono (en Seng Poh Road) organiza una procesión en honor de esta deidad.



PRINCIPALES TEMPLOS DE SINGAPUR



IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES



La iglesia, bajo la advocación de la Virgen de Lourdes, fue construida en 1888, convirtiéndose en la primera iglesia católica tamil en Singapur, diseñada después de la iglesia original localizada en Lourdes, Francia. 










TEMPLO DE SAN PEDRO Y SAN PABLO


La Iglesia de San Pedro y San Pablo (es una iglesia católica singapuresa en el área central de esa ciudad-estado. Singapur; la iglesia, con su torre, fue construida entre 1869 y 1870, erigida por misioneros.



TEMPLO SRI VEERAMAKALIAMMAN

Este templo fue construido en 1881 y es el más importante de la comunidad hindú.





PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN.


Por su ubicación geográfica, por su historia o por las migraciones Singapur posee rasgos culturales influenciados de la cultura china, británica, malaya e india, además, Singapur es el tercer país más densamente poblado de la tierra después de Macao y Mónaco.

Singapur está repleto de templos, a los que se debe acudir además, es obligatorio quitarse los zapatos antes de entrar en los centros de culto. Todas las culturas conviven en un clima social sosegado y respetuoso unas con otro correctamente vestido, sin enseñar hombros ni rodillas.

Singapur es también un centro de finanzas y alta tecnología.


IDIOSINCRACIA

Los rasgos culturales que identifican a la población de Singapur son muy diversos por su multiculturalidad aunque se destacan, el misticismo (creencias) alrededor de criaturas y monstruos marinos ya que sus antepasados eran pescadores. Otro de los rasgos culturales de Singapur es el alto nivel de afecto y fe asía sus templos sagrados pues es costumbre visitar la iglesias, templos o mezquitas.


CREENCIAS RELIGIOSAS DEL TAOISMO


Espiritualidad: El Taoísta cree que el hombre es un “microcosmos” del universo, estando el cuerpo directamente ligado a los cinco elementos chinos (madera, fuego, tierra, metal, agua). De esta forma, los cinco órganos tienen correlación con los cinco elementos, las cinco direcciones y las cinco estaciones. El Taoísmo defiende que el hombre entenderá el mundo.

Dao: El Dao, Tao o Camino es la energía que se manifiesta y gobierna todos los seres vivientes en la tierra y el universo

De: El De, es la expresión activa del Tao. Es un complejo concepto chino que abarca el poder, la virtud y la integridad. Es el culto activo o modo de vida activo del “Camino” o Tao



¿QUE CREEN LOS ISLAM O MUSULMANES?

En Singapur, no se permite el varón musulmán casarse con una mujer no musulmana. 

En Singapur, se considera que si se requiere una mujer budista se debe convertir primero al Islam legalmente bien antes de casarse con un hombre musulmán, ella entonces lo pensaría seriamente antes de casarse a ciegas con un hombre musulmán.

Para hacer cumplir esa ley, Singapur mantiene dos registros de matrimonio separadas. Registro de los Matrimonios musulmanes (Romm) para los musulmanes y el Registro de Matrimonio (ROM) para los no musulmanes. 

La poligamia está prohibida por ley.



¿CREENCIAS RELIGIOSAS DEL BUDISMO?

La verdad del dolor: El dolor es universal

La verdad del origen del dolor: La causa del dolor es el deseo de volver a vivir, de buscar lo que se ama. Los hombres creen que las ansias y deseos se pueden colmar con riquezas, pero no es así.

La verdad del fin del dolor: Es posible acabar con la frustración y el dolor, mediante un proceso que consiste en comprender, actuar y meditar.

La verdad del camino: Expone la manera de superar los deseos y acabar con el sufrimiento. Para lograr este fin, propone las ocho vías que permitirían llegar a la iluminación o nirvana.

El camino del budismo: El noble sendero de las ocho vías



¿QUE CREEN LOS CRISTIANOS?

El Pastor Prince dice que la gente clama por Gracia: “El mundo está lleno de religión pero lo que tenemos para ofrecer a la gente es la gracia de Dios. Es la hora y el tiempo para Asia!” Prince y otros también reconocen que el mundo está viniendo a Singapur. 

Joseph Prince, pastor de la Iglesia Nueva Creación, una de las iglesias más grandes del país, dice que hay una razón para la que ésta nación sea tan bendecida: “Es un país pequeño, sin recursos naturales y es asombroso como Dios ha prosperado a nuestro país con este propósito: que el evangelio de Jesucristo sea proclamado desde esta islita”.

El cristianismo tiene como libro sagrado la Biblia, compuesta por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Las enseñanzas del Nuevo Testamento son casi exclusivas de la religión cristiana.

  • El cristianismo nace con Jesús Cristo como su profeta.
  • Creen en un solo Dios dividido en tres aspectos, a lo cual llaman Trinidad, que se compone por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
  • La misión de Jesús en la tierra es la reconciliación entre el hombre y Dios a través de su muerte como sacrificio por los pecados de la humanidad.
  • Los rituales del cristianismo se llaman sacramentos. La eucaristía es un sacramento que incluye tanto el bautizo como la primera comunión.
  • La salvación cristiana solo se consigue con la creencia y la fe en Jesús Cristo.
  • Se cree en el Infierno como un lugar del eterno castigo y no existen puentes entre el Cielo y el Infierno.

PRESENTACIÓN SINGAPUR.

Bienvenidos a este gran evento con el que las estudiantes de Tercero A- (3°A) comparten a toda la comunidad franciscana sus conocimientos so...